Vuelve hoy por aquí un poeta un poeta amante de la marginalidad, el argentino Raúl González Tuñón, cronista del Buenos Aires del “barrio y el conventillo”, bohemio, viajero impenitente y soñador, con su halo de malditismo y su falsa apariencia de azote de los burgueses.
Pedimos a Raúl que desde el Olimpo de los poetas en el que se encuentra, nos deje leer y disfrutar de su “Poema de las islas y el río de la muerte”, de su visión del agua a la “Sombra de los barrios amados”, como protagonista de otra visión de la realidad, que genera un clima misterioso en un universo propio en que sólo él es capaz de orientarse y por ello de orientarnos a través de los sonidos, las texturas, los olores del continente sudamericano, donde el agua adquiere el protagonismo de las grandes crecientes, del naufragio de las veletas, del cambio de nombre de los ríos cada cien leguas, imponentes y vecinos del dolor y del espanto, ante la disputa eterna de vientos, soles, lluvias y sequías… y en el que al final todos acabamos haciendo nuestra última singladura hacia la isla que navega en por el “río’ e la muerte”.
Poesía en estado puro, como el agua del río de nuestras vidas
Lorenzo Correa
Visita nuestro rincón de la poesía.
¡ Síguenos en las redes sociales !
¿Te interesa la gestión del agua desde la perspectiva del coaching?