Fertilizantes fosfatados y futuro del agua


Regar lo más cerca posible de casa para poder comer es el fundamento de la agricultura y la ganadería.  Esos cimientos están compuestos de agua y fertilizantes, nuestra vida se apoya sobre ellos. Como cada vez somos más los que tenemos que comer, ambos adquieren una importancia capital para asegurar en el futuro a la humanidad  un nivel de vida adecuado, con salud y bienestar. Porque comer en el futuro, como ahora, seguirá dependiendo de su buen uso, sobre todo en el caso de los fosfatados, ya que la mayoría de las reservas de fósforo están en lugares muy localizados, por lo que son poseídos por unos y codiciados por todos, con el consiguiente riesgo de conflicto político.

Si al final de la Segunda Guerra Mundial la población mundial no llegaba a los 2.500 millones de habitantes, ahora ya somos más de 7.000 y creciendo. Con el agua estamos haciendo virguerías para multiplicar la eficiencia en su uso y mejorar su calidad: desalinización, reutilización, legislación ambiental coercitiva, concienciación en el ahorro y el cuidado del medio…, pero ¿y con los fertilizantes?

Lorenzo Correa

Safe Creative #1608240244452

¡ Síguenos en las redes sociales !

twitter   fb

¿Te interesa la gestión del agua desde la perspectiva del coaching?

Envía un correo a contacto@futurodelagua.com para más información sobre la participación de Lorenzo Correa en charlas, conferencias, formaciones o debates a nivel internacional.

Recibe un email semanal con nuestras publicaciones

Te das de baja cuando quieras.


Deja un comentario