Abrimos nuestro rincón poético del agua al poeta portugués Fernando Pessoa, el introductor de las vanguardias en su país en la primera
mitad del siglo XX, el «bi» poeta dramático y filósofo, el astrólogo, templario, masón y teosofista.
Pessoa, en fin.
Aquí nos trae ( en magnífica traducción de Jesús Munárriz), un poema dedicado al mar (al menos, de entrada, así lo parece), repleto de alusiones veladas y de ese simbolismo al que pertenece el libro que lo alberga, ese Memsagem que ostenta el récord de ser el único libro de poesía publicado por el autor en toda su vida.
Prolífico creador de heterónimos, de esas identidades ficticias en las que Pessoa se resguardaba de la realidad de su vida cotidiana, el simbolismo del poeta portugués, como el mar, como el agua, nos envuelve y nos fascina… y hasta nos anuncia por enésima vez, en un anuncio recurrente debido al militante sebastianismo de Pessoa, la anunciada vuelta del Rey Don Sebastián, que desde Alcazarquivir volverá a Portugal (con el aliento de ultratumba, pero entusiasta de nuestro poeta de hoy), por ese mar ansiado, remontando el estuario del Tajo en una mañana de niebla, para impulsar decididamente el interrumpido destino portugués
Lorenzo Correa
Visita nuestro rincón de la poesía.
¡ Síguenos en las redes sociales !
¿Te interesa la gestión del agua desde la perspectiva del coaching?
Ponte en contacto con nosotros para más información sobre la participación de Lorenzo Correa en charlas, conferencias, formaciones o debates a nivel internacional.
Relacionado