Decía Henry Moore que “la observación de la naturaleza forma parte de la vida de un artista”
Los que no somos artistas, pero sí diletantes del río y la naturaleza, comprendemos muy bien esta frase. Porque todo lo que la naturaleza muestra, facilita la comprensión de las formas. Nos las presenta puras y rozagantes. Los cantos rodados, son un ejemplo.
De las infinitas muestras que la naturaleza deposita en el río, los cantos rodados nos sorprenden y nos atraen en todas las ocasiones que los encontramos. Porque al verlos y al tocarlos cuando están tranquilos, nos imaginamos la inspiración del artista. Pero aun cuando no los vemos, en pleno fragor del río en avenida, su música de percusión nos subyuga. Entonces, escuchamos el río
¡De dónde vienen esos cantos rodados? ¿Dónde irán a descansar? ¿Cómo son cuando los intuimos en el seno del cauce? ¿Cómo serán cuando reposen después de que haya pasado todo?
Recordamos a Moore en esta tesitura. Imaginando como la naturaleza trabajaba la piedra y comparándolo con su forma de esculpir. Porque él era escultor al aire libre y enmarcaba sus obras con la luz del día. El cielo arriba, el suelo abajo y la naturaleza alrededor. Como los cantos rodados en el río
Seguimos paseando entre guijarros, descifrando cómo ha sido su proceso natural de abrasión. De qué manera esa escultora sublime llamada Natura ha redondeado al principio su contorno sin reducir su dimensión transversal. Y cómo, más tarde al redondearlos más, ha reducido su volumen. Esa abrasión controlada por la curvatura local de los cantos rodados, es fascinante. Y el tamaño se va reduciendo según discurren aguas abajo. Golpe a golpe… ¿o no, Sternberg?. Es la paradoja de los cantos rodados. ¿Superelipsoide, prisma o romboide?
Dejémoslo aquí, que solo estamos paseando en tiempos de coronavirus. Y quedémonos con Moore, sumido en la fascinación por las piedras pulidas, en ese arte mineral de las bioformas.
La lucha del artista por lo abstracto en su competencia con lo natural. Todo está en los cantos rodados del río humano
Lorenzo Correa
¡ Síguenos en las redes sociales !
¿Te interesa la gestión del agua desde la perspectiva del coaching?
Ponte en contacto con nosotros para más información sobre la participación de Lorenzo Correa en charlas, conferencias, formaciones o debates a nivel internacional