Tradicional y antiquísima obra hidráulica es el azud.
Llegó hace una semana a su final un año que, como casi todos en estos tiempos de tanta tribulación, ha tenido sus períodos de calma y de turbulencias. Y al mirar por el retrovisor desde el azud el día de Reyes , toca reflexionar sobre turbulencias en el cauce . Y con resalto. Porque muchos días, a pesar del azud, el río no estaba tranquilo. Y casi todos nosotros, ahora, tampoco. Nos acosan la política, las guerras, las pandemias que no acaban de despedirse, los cambios climáticos y un largo etcétera.
Nos recreamos en la placidez habitual del flujo que atraviesa, cuando hay calado suficiente, el azud. Y la calma se apodera de nuestra mente. aunque siempre se acabe por quebrar.
Es una consecuencia inherente a la lluvia y su reflejo inmediato sobre el cauce. El río, en determinadas secciones, cambia de flujo y muestra sus dos caras. Y su resalto.
No hay más remedio, para apaciguar las turbulencias aguas abajo del azud, que disipar energía. Y el cambio violento de régimen de flujo, acaba devolviendo el equilibrio tras el resalto.
Así estamos muchos estos días, experimentando un resalto en el río de nuestra vida. Necesitamos disipar energía rápido para que, cuando pase el tiempo, podamos retornar al equilibrio al que estamos acostumbrados.
Pero ahora es el momento de que este tiempo de resalto, nos permita aprender y desarrollarnos para que las aguas vuelvan a su cauce, que volverán, con los mínimos perjuicios posibles. Es una lección de vida.
Donde hay un azud, se remansan las aguas. Pero también se desencadenan fenómenos físicos como el del resalto.
Y hay que estar preparados para controlarlos y salir del envite con lecciones aprendidas que permitan que la próxima vez, los daños sean mucho menores. Lección de vida en el río. Todo lo turbulento vuelve a serenarse. Solo se necesita tiempo y capacidad de adaptación.
Es lo que deseamos a nuestros lectores en el año que ya mismo comienza .
Mientras pasa la tribulación, contemplemos el río y veámoslo como un ejemplo para todos nosotros.
![Resaltos](https://i0.wp.com/www.futurodelagua.com/wp-content/uploads/2020/11/Secreto-P.jpg?resize=790%2C444&ssl=1)
Lorenzo Correa
¿Te interesa la gestión seductora del agua mediante la generación de confianza en el usuario?
Contacta con nosotros para más información sobre la participación de Lorenzo Correa en charlas, conferencias, formaciones o debates a nivel internacional.