Canales, canales, canales


Paseando hoy por Biescas, cabe el Gállego, viene a nuestra memoria la figura hidráulica de D.Joaquín Costa, el precursor. «Canales, canales, canales» fue su lema. La base de su política hidráulica, la hidropolítica de finales del XIX.

Canalizado está el Gállego en su tramo urbano. Pero Costa iba mucho más lejos. Su objetivo fue el de utilizar una riqueza que existía y que podía cambiar la faz de las tierras de España. Con la amargura de saber lo complicado que era cambiar las cosas para que se construyeran canales, canales, canales, comenzó a divulgar sus ideas. Un lugar clave fue la plaza de toros de Barbastro. En ella, en 1893, pronunció estas palabras que aun resuenan en la cuenca pirenaica.

«Yo no puedo mirar en la clara corriente del Ésera y del Cinca cuando recorro la carretera de Barbastro a Graus sin pensar que es la sangre y la fortuna del Alto Aragón despreciadas y tiradas culpablemente al mar por nosotros mal aventurados pródigos que luego gimoteamos diciéndonos los desheredados del mundo, cuando deberíamos estar agradecidos al cielo por una de las más ricas y cuantiosas herencias que existen sin ocupar aún en toda Europa Occidental.

En ese raudal bullicioso de los ríos yo no veo el simple derretimiento de aquellas montañas de nieve que en la primavera contempláis desde aquí tan grandiosas y tan bellas. Veo en él como un tren de vagones sin fin cargado con todo linaje de riquezas que llama a la puerta de todas las casas brindándoles hartura y descanso.

Tenéis hambre, alto aragoneses y el río es pan para alimentaros. Tenéis frío y el río es lana para cubriros… Montón de nieve en la montaña, es montón de harina en el llano si sabéis abrir una arteria entre el río y la montaña. Aquellos depósitos de deslumbrante blancura que se forman a nuestra vista en la cumbre del Pirineo no dicen más que frío para el hombre indolente y que todo lo espera de las nubes.

Pero se transfigurarán en relucientes barras de plata para los pueblos industriosos que trabajan con el entendimiento más que con las manos. Y que saben encauzar las fuerzas de la naturaleza tomando en serio su papel de colaboradores en el plan divino de la Creación«.

Canales, canales, canales. Así hablaba un hidropolítico hace más de 130 años. Claro , conciso y directo. Pero sobre todo, con emoción. Eso es seducción, amigos. Hoy tenemos canales, pero no seducen.

Lorenzo Correa

Safe Creative #1608240244452

¿Te interesa la gestión seductora del agua mediante la generación de confianza en el usuario?

Contacta con nosotros para más información sobre la participación de Lorenzo Correa en charlas, conferencias, formaciones o debates a nivel internacional.

Recibe un email semanal con nuestras publicaciones

Te das de baja cuando quieras.


Deja un comentario