La Academia y el ingeniero embarrado


Vuelvo al barranco, a mí me gusta más «rambla» del Poyo. Veo que algo ya ha cambiado y reflexiono. Recuerdo cuando mi trabajo era hacer informes de inundabilidad de actuaciones públicas y privadas para una administración de cuenca. Y, mucho antes, a mis profesores de hidráulica y obras hidráulicas, en la Escuela del Retiro. Voy de la academia, al ingeniero embarrado.

Como me gustaba mi trabajo, cuando iba al río metía los pìes en el barro. Hablaba con los ribereños para conocer su opinión y sobretodo todo su sabiduría de años padeciendo inundaciones y sequías en su tramo de río. Era un ingeniero embarrado con sus cimientos colocados en una cada vez más lejana Academia.

Hoy leo que dos académicos de prestigio han declarado en una comisión del Senado. Sabias palabras de dos personas ilustradas y expertas en modelos, fórmulas y geografías concretas. La teoría. Suscribo casi todo lo que han declarado. Porque saben infinitamente más que yo de casi todo.

Pero hecho en falta la opinión de un ingeniero embarrado. De una persona que haya estado «allí» mucho antes de la desgracia. Que haya informado, como yo hice tantas veces en mi zona llobregatina, de la inundabilidad. Favorable o desfavorablemente . O imponiendo condiciones.

Sus opiniones serán tan o más importantes que las de los académicos para esclarecer la verdad y delimitar responsabilidades. Esperémosla antes de formular juicios prematuros. Son los que más saben y, quizás por eso, los que menos hablan.

Sabemos que el volumen caído del cielo fue espeluznante. Y que los cauces fueron «afeitados» (hasta de cañas) por los veloces caudales. Es mucho, pero aun falta saber más.

Escuchemos a la Academia, pero también a los modestos ingenieros embarrados. Tienen mucho que enseñarnos a todos

Lorenzo Correa

Safe Creative #1608240244452

¿Te interesa la gestión seductora del agua mediante la generación de confianza en el usuario?

Contacta con nosotros para más información sobre la participación de Lorenzo Correa en charlas, conferencias, formaciones o debates a nivel internacional.

Recibe un email semanal con nuestras publicaciones

Te das de baja cuando quieras.


Deja un comentario