Después de la lluvia, dos haikus a la niebla


Rasguido primaveral de dos haikus a la niebla encadenados. El poeta es un apasionados de los haikus tradicionales poemas japoneses centrados en la naturaleza, los paisajes y la vida cotidiana. Hoy, los utiliza para capturar un momento concreto.  El de la niebla primaveral en una tarde pálida en la que yerran jirones de nubes tranquilas agrisando el amarillo y verde de las mimosas y los alcornoques

Haikus a la niebla que no necesitan rima. Poemas muy concisos y expresivos. Que solo pretenden transmitir en pocas palabras el mágico momento en que la bruma interior invade inexplicablemente el camino. Y el paisaje parece una escenografía de escultores del ensueño que han copiado lo que solo el agua y el viento saben realizar.

En el gris que envuelve el paseo, se dibujan un par de haikus a la niebla que tapizan el fondo de las fotografías con historias que cantan los pájaros, llevan las brisas y vagan en las brumas. Mes de las flores y de renacimiento de la vida en el gran bosque húmedo. Frondoso templo de robustas encinas que se dejan acariciar por la tenue vaharina.

Mientas el viento acaricia las hojas verdes y se lleva los haikus hacia otras estancias donde se oyen nuevos rumores de primavera.

Haikus a la niebla

Lorenzo Correa

Consigue nuestro libro «100 Poesías del agua» en Amazon

Safe Creative #1608240244452

¿Te interesa la gestión seductora del agua mediante la generación de confianza en el usuario?

Contacta con nosotros para más información sobre la participación de Lorenzo Correa en charlas, conferencias, formaciones o debates a nivel internacional.

Recibe un email semanal con nuestras publicaciones

Te das de baja cuando quieras.


Deja un comentario