Indómito río el Calders


Indómito río el Calders, afluente del padre Llobregat en la provincia de Barcelona. Nunca olvidaremos la avenida de 1994. Nos tocó vivirla y resolver sus fatídicas consecuencias en lo que pudimos. Fueron años de trabajos duros y voluntariosos. Hubo que reconstruir márgenes desparecidos, recuperar la conducción de abastecimiento de agua potable a la población de Navarcles y su planta potabilizadora.

El indómito río entonces, apacible casi siempre, inició su vida como cauce abriendo un profundo y sinuoso surco en los sedimentos marinos del eoceno superior. Por ello, sus innumerables meandros albergan infinidad de fósiles y su capacidad de erosionar el terreno se manifiesta en la parte baja de su cuenca.  Fue humanizado por la construcción de un azud y un canal de 5 km de longitud. Lo hizo entre  1903 y 1913, el industrial Pere Jorba a la sazón fundador del imperio comercial Jorba de Manresa.

El indómito, el Calders observa como, desde entonces 500 l/s de su caudal son derivados, cuando los lleva, hacia la  central hidroeléctrica Jorba II, en la colonia industrial homóloga del mismo nombre. Fue muy laboriosa en aquella época la construcción de las obras y el río se humanizó.

Hasta que en el otoño del 1994, la referida avenida arrancó la vegetación de ribera, que taponó y derribó varios puentes, rompió el azud  y engulló a una persona que desde su coronación filmaba su salvaje devenir.

Indómito río Calders, a veces no dominado por el ser humano

Indómito

El puente taponado por los árboles arrastrados por la avenida, afortunadamente resistió el embate

Indómito

Lorenzo Correa

Safe Creative #1608240244452

¿Te interesa la gestión seductora del agua mediante la generación de confianza en el usuario?

Contacta con nosotros para más información sobre la participación de Lorenzo Correa en charlas, conferencias, formaciones o debates a nivel internacional.

Recibe un email semanal con nuestras publicaciones

Te das de baja cuando quieras.


Deja un comentario