El Comité de protección del medio marino (MEPC), en su 82º periodo de sesiones, se reunió en la sede de la OMI en Londres del…
Leer más 82º MEPC ¿Se cumplirán los objetivos de reducción de emisiones del transporte marítimo?Categoría: artículos
El retrete: un lugar para la paz en el Día mundial 2024
El Día Mundial del Retrete se celebra todos los años el 19 de noviembre. Es una conmemoración anual de las Naciones Unidas que tiene lugar…
Leer más El retrete: un lugar para la paz en el Día mundial 2024Los ríos son para disfrutarlos, no para temerlos. Más sobre la limpieza de cauces.
Mi querido amigo y compañero Germán Bastida, es ingeniero, antropólogo y miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua. Pero sobre todo, es tan sabio…
Leer más Los ríos son para disfrutarlos, no para temerlos. Más sobre la limpieza de cauces.Para qué SÍ hay que limpiar los ríos. Del cauce al parking subterráneo
«La obra pública ha de corresponder ecológicamente no sólo a la solicitación de la colectividad interesada que la reclama, sino que debe justificarse ante la…
Leer más Para qué SÍ hay que limpiar los ríos. Del cauce al parking subterráneoEl agua en el terrorífico informe del IPCC 2023
Hace unos meses, se hizo público el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). La importancia de…
Leer más El agua en el terrorífico informe del IPCC 2023¿Lavado de manos? Hay muchos que no pueden hacerlo
Mañana se celebra de nuevo el Día Mundial del Lavado de Manos. Como cada año, se dedica la efeméride a fomentar la toma de conciencia…
Leer más ¿Lavado de manos? Hay muchos que no pueden hacerloTierras con sed, hombres con hambre. El Congreso de Riegos de 1913
Se cumplen por estas fechas 111 años de la celebración en Zaragoza del Congreso de Riegos de 1913. Sin duda fue el inicio del futuro…
Leer más Tierras con sed, hombres con hambre. El Congreso de Riegos de 1913Qanats y la prueba del agua de Irán.
Irán está de moda en estos días. Por desgracia, en todos los noticiarios se habla de este país sólo asociándolo al conflicto existente con Israel.…
Leer más Qanats y la prueba del agua de Irán.Caños, tajeas y alcantarillas
¡¡Qué sería de nuestros ríos humanos sin las obras de drenaje transversal! Caños, tajeas y alcantarillas Recordamos de nuestros tiempos juveniles en la escuela del…
Leer más Caños, tajeas y alcantarillas2023, año récord de guerras del agua
La guerra produce terribles secuelas entre las poblaciones civiles que la sufren. El pasado año 2023 ha sido especialmente alterado por guerras que todos tenemos…
Leer más 2023, año récord de guerras del aguaLas barreras protegen de la inundación
Si hay una obra hidráulica realmente protectora, esas son las barreras anti inundación. Hoy exponemos una de las más emblemáticas por su importancia en cuanto…
Leer más Las barreras protegen de la inundaciónCumbre Social del Agua de Cataluña: no a más desalinizadoras
La sequía de más de tres años de duración que sufre una parte de las cuencas internas de Cataluña, ha provocado un sinfín de problemas…
Leer más Cumbre Social del Agua de Cataluña: no a más desalinizadorasEl dilema de las escolleras
Las escolleras tienen en el río, como todo en la vida, defensores y detractores. Para los que las piden , proyectan y ejecutan, son “dispositivos…
Leer más El dilema de las escolleras¿Siguen jugando con el agua en Cataluña?
Como todavía hay sequía en las cuencas internas de Cataluña, el nuevo gobierno acaba de hacer su propuesta de medidas para combatirla en el futuro. Jugando…
Leer más ¿Siguen jugando con el agua en Cataluña?Alas entre el agua y el cielo: de la vela rígida al cometa
Por cuarta vez en pocos meses, nos acercamos al océano de la mano de Raúl Villa. Las tres anteriores nos hizo aprender mucho de sendos…
Leer más Alas entre el agua y el cielo: de la vela rígida al cometaCeres, Proserpina, Sicilia, el lago seco y el cambio climático
En Sicilia, la provincia de Enna es la única que no “toca” mar. En esta provincia interior, sin salida al Mediterráneo, solo se puede “tocar”…
Leer más Ceres, Proserpina, Sicilia, el lago seco y el cambio climáticoEl crepúsculo de una infraestructura hidráulica: Porto Alegre
Las inundaciones del pasado mes de mayo en Brasil han desplazado a más de 600.000 personas de sus hogares. Analizamos el caso de Porto Alegre…
Leer más El crepúsculo de una infraestructura hidráulica: Porto AlegreEstaciones de aforo para ríos con fuero
La españolísima palabra “fuero”, viene del “fórum” latino. Se refiere a cada uno de los privilegios y exenciones que se conceden a una comunidad, a…
Leer más Estaciones de aforo para ríos con fueroBogotá, sin agua
¿El Niño, el cambio climático y/o 30 veces más de población en un siglo? La corriente marina del Niño, cálida, estacional y ecuatorial, asusta. Y…
Leer más Bogotá, sin aguaEl apasionante y violento debate de las mega balsas francesas
Las exigencias de los agricultores europeos iniciadas a comienzos de 2024 con enormes movilizaciones en toda Europa, pretendían reivindicar mejoras de todo tipo para defenderse…
Leer más El apasionante y violento debate de las mega balsas francesas