The philosophy of Advaita (non-dualism literally), comes from the school of Vedanta, from the writings of ancient India. When Advaita Vedanta explains how to see…
Leer más Water & VedantaCategoría: artículos
«El río de las piedras» – Cuando el río se convierte en cantera
Hace un tiempo leí con estupor una nota de prensa sobre la “plausible” necesidad de un dragado en el tramo urbano de río español, ilustrado…
Leer más «El río de las piedras» – Cuando el río se convierte en canteraLos estragos de la sequía en Panamá: hacia un plan de sequías
Cada vez que pregunto en un país que conozco poco por su nivel garantía en el suministro de agua para diversos usos y escucho respuestas…
Leer más Los estragos de la sequía en Panamá: hacia un plan de sequíasCanal de Panamá lanza plan para proteger reservas de agua ante sequía | Mundo | LA TERCERA
Echa un vistazo a este post http://fw.to/mpRUEkY vía Canal de Panamá lanza plan para proteger reservas de agua ante sequía | Mundo | LA TERCERA.
Leer más Canal de Panamá lanza plan para proteger reservas de agua ante sequía | Mundo | LA TERCERAGestión del agua desde la perspectiva del coaching
El liderazgo es un atributo de habilidades convertidas en hábitos (nada es innato). Los líderes de la gestión del agua (como cualquier líder), independientemente de…
Leer más Gestión del agua desde la perspectiva del coachingPerderse es una suerte
Cada vez recibimos más información y sin embargo, cada vez entendemos menos las cosas que leemos, vemos u oímos: nos perdemos en enrevesados textos, creemos…
Leer más Perderse es una suerteFuturodelagua.com en «WATEC Israel 2015»
Es de todos conocida la enorme experiencia acumulada en el ámbito de la eficiencia del agua por los profesionales de Israel. Décadas de lucha constante,…
Leer más Futurodelagua.com en «WATEC Israel 2015»La gestión del agua como desorientación creadora entre dos naufragios
Estoy comprobando si los Reyes Magos me han dejado algo de todo lo que les pedí en la carta que les envié y a la…
Leer más La gestión del agua como desorientación creadora entre dos naufragiosLos indicadores socioambientales en la gestión del agua
«Nuestro desconocimiento de la anatomía y de la fisiología sociales es prácticamente absoluto: solo sabemos que cualquier movimiento sociológico es peligroso e imprevisibles los efectos…
Leer más Los indicadores socioambientales en la gestión del aguaLas secuelas del Plan Hidrológico del Ebro: Entre Alberti y el Delirium Tremens
La reciente aprobación en Consejo de Ministros del Plan Hidrológico del Ebro y sus fatalmente esperadas secuelas que ponen de manifiesto la tenaz tendencia a…
Leer más Las secuelas del Plan Hidrológico del Ebro: Entre Alberti y el Delirium TremensLa reutilización del agua en el Canal de Panamá
Mientras recorría el Canal de Panamá, se publicó la entrevista en la que el profesor Rafael Mujeriego responde con precisión y conocimiento de causa a…
Leer más La reutilización del agua en el Canal de PanamáLa planificación sin atributos
Artículo participante en el I Concurso del Blogs sobre Planificación Hidrológica en España El anuncio de concurso de blogs sobre planificación me despierta las ganas…
Leer más La planificación sin atributosLa gestión del agua en el siglo XXI: entre el espasmo y el marasmo
Acabo de leer un viejo libro fascinante, sobre todo en los momentos que corren: “La España inteligible” de Julián Marías. Una de las distinciones que…
Leer más La gestión del agua en el siglo XXI: entre el espasmo y el marasmo10 años de la Directiva marco del agua: ¿Los medios justifican el fin?
El pasado día 18 de abril, en la Facultad de Derecho de Barcelona, tuve la oportunidad de asistir a una interesante presentación organizada por el…
Leer más 10 años de la Directiva marco del agua: ¿Los medios justifican el fin?Los ríos no saben su nombre
Con una inmisericorde periodicidad, se suceden los episodios de grandes tormentas que provocan importantes precipitaciones sobre pequeñas cuencas en un reducido período de tiempo, teniendo…
Leer más Los ríos no saben su nombreCooperación… ¿en materia de agua?
Millones de seres humanos han trabajado para crear esta civilización de la que hoy nos gloriamos. Otros millones, diseminados por todos los ámbitos del globo,…
Leer más Cooperación… ¿en materia de agua?El extraño viaje de lo antropocéntrico a lo ecosistémico
DEL VIAJE A NINGUNA PARTE AL EXTRAÑO VIAJE ¿Recuerdan estas grandes películas de Fernando Fernán Gómez? La primera refleja la España de los años 40,…
Leer más El extraño viaje de lo antropocéntrico a lo ecosistémicoLes dieux ont soif
Amigo Ramón, Gran éxito el de tu primera lejana carta cercana, confirmado por la gran cantidad de comentarios entusiastas que me han ido llegando en…
Leer más Les dieux ont soifLa campana de los perdidos
Un amable y anónimo comentarista de mi último post me (nos) dice que se pierde en su texto. Otro que no es anónimo me dice…
Leer más La campana de los perdidosComentarios al artículo de Narcís Prat “Una avenida para transportar contaminantes”
Vuelvo a encontrar en la red un artículo interesantísimo de Narcís Prat, esta vez en el boletín de la Fundación Nueva Cultura del Agua, de la…
Leer más Comentarios al artículo de Narcís Prat “Una avenida para transportar contaminantes”