Es curioso que los seres humanos puedan rediseñar ríos a voluntad para convertirlos en escenarios idílicos y tranquilos donde otros humanos que pagan por acceder,…
Leer más El río, parque de atraccionesCategoría: ríos humanos
¿Basura en el río? No seas cochino
¡Qué diferentes son los ríos panameños de los mediterráneos en los que tanto hemos trabajado! Admiramos hoy uno de ellos, panameño de raza, por supuesto.…
Leer más ¿Basura en el río? No seas cochinoEl río ve los puentes al revés
Si nos fijamos en la foto de portada de nuestro río humano de hoy, advertiremos que el río ve a los puentes de otra forma…
Leer más El río ve los puentes al revésLa aguda curva del arco del puente
Los ríos siguen su curso eternamente bajo los puentes antiguos. Bajo sus arcos, va pasando el caudal que tantos desean derivar hacia su molino. Lejos…
Leer más La aguda curva del arco del puenteSeptiembre, septiembre. Otra DANA levantina
Leemos en el diario Levante del 19 de septiembre: La borrasca Boris ocasionó una jornada de intensas precipitaciones en la Comunidad Valenciana. Aemet calificó el episodio…
Leer más Septiembre, septiembre. Otra DANA levantinaMuy nutritivo es el río de chocolate
Marrón baja el Ebro estos días en Zaragoza. parece un río de chocolate cuando guarda silencio al pasar por el Pilar. Sigue callado al discurrir…
Leer más Muy nutritivo es el río de chocolateCauces secos de antaño. El mito del eterno retorno
Para algunos, la sequía es una maldición bíblica que, a pesar de ser habitual desde que el mundo es mundo, ahora se está cronificando y…
Leer más Cauces secos de antaño. El mito del eterno retorno¿Caudal? ¡En vehículos/minuto!
El final del verano meteorológico en España deja los cauces mediterráneos con enormes carencias de caudal. Cuando aún queda casi un mes para que se…
Leer más ¿Caudal? ¡En vehículos/minuto!Hoy el río está de vacaciones
El embalse vacío nos deja ver un río de vacaciones. En pleno descanso canicular, sus aguas sestean en el lecho, sin alterar ni humedecer un…
Leer más Hoy el río está de vacacionesDesbocadas aguas de agosto
Reproducíamos ayer un soneto de Góngora en el que resplandece un cuarteto que nos viene muy bien para glosar las desbocadas aguas de un torrente…
Leer más Desbocadas aguas de agostoAquellas pasarelas de antaño
Cuando contemplamos fotos fluviales antiguas, la nostalgia nos invade. Hoy mostramos dos imágenes de pasarelas en los años 50 y 60 del pasado siglo. La…
Leer más Aquellas pasarelas de antañoEtnofluvialidades: la atracción de la gente por el cauce
Podríamos definir lo etnofluvial como la relación de los pueblos, de la gente, con el río. El río llegó primero y luego apareció la gente.…
Leer más Etnofluvialidades: la atracción de la gente por el cauceEl río buzón no admite correspondencia
En nuestro fascinante peregrinar por los ríos humanos, hoy hemos topado con un río buzón. Habíamos recorrido ríos gasolinera, y ríos con túnel, pero nunca…
Leer más El río buzón no admite correspondenciaRevive en julio la Tordera
Por fortuna, nos honramos con la amistad del geógrafo y ambientalista Martí Boada educador ambiental, profesor universitario y asesor científico de la UNESCO. Compartimos con él la…
Leer más Revive en julio la TorderaSallent, agua que salta
La etimología de «Sallent», es apasionante. Del latín salientem « que salta », procede el topónimo de Sallent. También derivado de SALIENTES es el significado de fuente, manantial o…
Leer más Sallent, agua que saltaLa confluencia es el enlace de dos ríos adultos
Cuando dos ríos se encuentran ponen en común todo lo que llevan encima, porque a partir del punto de confluencia de sus aguas o de…
Leer más La confluencia es el enlace de dos ríos adultosEl Adelantado González Quijano y la presa de Guadalcacín.
¿Quién se acuerda hoy de Pedro Miguel González- Quijano (1870-1958), primer presidente del Comité Español de Grandes Presas? Nosotros. Este ingeniero de caminos jerezano, sabio…
Leer más El Adelantado González Quijano y la presa de Guadalcacín.Ríos de gasolineras, ¡qué urbanos!
El urbanismo poco cuidadoso con el entorno encuentra en los ríos humanos, tan frágiles y poco rimbombantes, un obstáculo molesto. Y por serlo, debe ser…
Leer más Ríos de gasolineras, ¡qué urbanos!Ríos hambrientos de sedimento. La apoteosis de la erosión fluvial.
Estamos acostumbrados a ver ríos humanos sedientos. Sobre todo en la España menos húmeda en la que la sequía campa por sus respetos cíclicamente. Pero…
Leer más Ríos hambrientos de sedimento. La apoteosis de la erosión fluvial.Fluida se desliza la Gotarra
Decía Ramón Gómez de la Serna que » el Manzanares es el río humano, que no se pone de pie sobre la tierra como los…
Leer más Fluida se desliza la Gotarra