El insigne poeta, filólogo y académico español Dámaso Alonso viene hoy a narrarnos su experiencia poética junto a un río estadounidense, con su poema del…
Leer más Dámaso Alonso conversa con un ríoCategoría: poesía
Salomón de la Selva, Nicaragua y la lluvia tropical
Fundada y universalizada por Rubén Darío, la poesía nicaragüense es prisionera de las redes de su fundador durante las tres primeras décadas del siglo…
Leer más Salomón de la Selva, Nicaragua y la lluvia tropicalEmilio Prados, junto al arroyo
El poeta malagueño Emilio Prados nos aporta hoy su percepción del espacio fluvial y vital junto al arroyo. Fue miembro juvenil del Grupo de Niños…
Leer más Emilio Prados, junto al arroyoMiguel Hernández, el Ebro y los trasvases
Acude hoy el gran poeta oriolano Miguel Hernández a nuestro miércoles poético con su poema al río Ebro, a cuya cuenca denomina “camino de venas”.…
Leer más Miguel Hernández, el Ebro y los trasvasesHomenaje a una mujer valiente del siglo XIX
Es todo un honor para este blog dar hoy la bienvenida a una camagüeyana de postín: Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), que nos trae su…
Leer más Homenaje a una mujer valiente del siglo XIXEl agua que es del sediento: Blas de Otero
Traemos hoy a nuestro rincón de la poesía del agua a un poeta español atormentado: Blas de Otero. El poema de hoy es un fiel…
Leer más El agua que es del sediento: Blas de OteroQuevedo y la nieve: llueven calladas aguas en vellones
En este miércoles de julio, nos visita Quevedo para traer a nuestra hidropoesía.. ¡la nieve!. Esta precipitación en forma de pequeños cristales de hielo, generalmente…
Leer más Quevedo y la nieve: llueven calladas aguas en vellonesMiguel Ángel Asturias, la gota de agua hecha torrente
Detenemos hoy miércoles nuestro semanal viaje de ida y vuelta al mundo hidropoético de habla hispana en Guatemala, para acoger la lírica acuática de un…
Leer más Miguel Ángel Asturias, la gota de agua hecha torrenteFuerteventura, Unamuno y el mar
Entre España y América, las Islas Canarias eran un puerto de aguada para los barcos que cruzaban el Atlántico. Entre las Canarias, Fuerteventura y en…
Leer más Fuerteventura, Unamuno y el marDulce María Loynaz, dama de las aguas, señora de las formas
Tras haber recibido la visita poética en nuestro blog de dos hidropoetas tan importantes como Octavio Paz y Vicente Huidobro, en esta semana tan…
Leer más Dulce María Loynaz, dama de las aguas, señora de las formasJuan de Argüijo, el Guadalquivir, las inundaciones y Sevilla en el siglo de Oro
En un miércoles poético tan cercano a las terribles inundaciones que han sorprendido a los alemanes y sobre todo a los parisinos, traemos a nuestro…
Leer más Juan de Argüijo, el Guadalquivir, las inundaciones y Sevilla en el siglo de OroEl lamento del cíclope en el ojo del agua: José de Diego
Nuestro miércoles poético va visitando, sin prisa pero sin pausa, todos los países de habla hispana y reclutando en ellos poemas acuáticos de sus nacionales.…
Leer más El lamento del cíclope en el ojo del agua: José de DiegoEl río y Rafael Alberti: ¡No somos de piedra!
Hace ya unos cuantos miércoles recibimos la visita de Aitana Alberti, única hija de la poetisa María Teresa León y de quien hoy nos acompaña…
Leer más El río y Rafael Alberti: ¡No somos de piedra!Borges, río, espejo y tiempo
Nuestro último miércoles poético de mayo vuelve a invitar a Jorge Luis Borges, con su poema “Son los ríos”, cuya virtud es la del Aleph,…
Leer más Borges, río, espejo y tiempoCésar Vallejo, la posmodernidad,la lluvia y el canto
La lluvia y el canto son dos de los motivos más reiterados en la poesía del peruano César Vallejo. El agua, el llanto, el mar…
Leer más César Vallejo, la posmodernidad,la lluvia y el cantoSalvador Rueda: el agua como tálamo amoroso
En el poético mes de mayo, nuestro miércoles lírico acuático convida a Salvador Rueda, periodista y poeta malagueño y precursor español del Modernismo Criado en…
Leer más Salvador Rueda: el agua como tálamo amorosoLezama Lima, el agua y Sierra Morena
Si hace dos semanas inauguró las visitas cubanas a esta galería poética de los miércoles de futurodelagua.com el poeta del siglo XIX José María de…
Leer más Lezama Lima, el agua y Sierra MorenaÁngel González y la metáfora poética vida-río
Qué placer traer a nuestro miércoles poético a Ángel González el inconmensurable poeta asturiano fallecido en 2008. Leer sus poemas es una Lorenzo Correa…
Leer más Ángel González y la metáfora poética vida-ríoEl océano en la pluma de José María de Heredia, poeta de Cuba
Se asoma hoy a nuestro miércoles poético un insigne poeta cubano del siglo XIX: José María de Heredia. De su fecunda creatividad, a pesar de…
Leer más El océano en la pluma de José María de Heredia, poeta de CubaAmado Nervo y las voces del agua
La hermana agua, poema del mexicano Amado Nervo, está compuesto de nueve cantos: El agua que corre bajo la tierra; El agua que corre sobre…
Leer más Amado Nervo y las voces del agua