Emociona y conmueve contemplar esa agua vertical que eternamente fluye por el surtidor de la fuente. Recuerda divinas palabras, la conversación de Jesús con la…
Leer más Surtidor poético. Un poema de Lorenzo CorreaEtiqueta: seducción
Agua probiótica. El kéfir, elixir de vida
Comer y beber no es más que alimentar a los billones de bacterias minúsculas que habitan en nuestro intestino, revistiendo sus paredes. Sus “barrios” son…
Leer más Agua probiótica. El kéfir, elixir de vida¡¡¡Feliz año nuevo 2025!!!
Desde futurodelagua.com queremos desear todo lo mejor para el nuevo año 2025 a nuestros seguidores, a nuestros lectores y a todos aquellos que han demostrado su interés…
Leer más ¡¡¡Feliz año nuevo 2025!!!La apasionante historia del hielo en un libro de Fernando Hacar
Aunque parezca una broma, algunos meses de agosto de los últimos años España casi se ha quedado sin hielo. Las razones son tres. Y todas…
Leer más La apasionante historia del hielo en un libro de Fernando HacarEl delta del Ebro a vista de pájaro
Atardecía un claro día decembrino. En mi ventanilla, puede ver la aparición del Delta del Ebro. Ante mi, un ala que cortaba el aire. Debajo…
Leer más El delta del Ebro a vista de pájaroLlega Trump ¿Y el agua?
Trump ha vuelto. Cuando, hace cuatro años, llegó el Presidente Biden al poder, escribimos un artículo en el que adelantábamos las posiciones de esa su…
Leer más Llega Trump ¿Y el agua?Azud y vado. Melodía y armonía
Nuestro penúltimo paseo del año por un río humano, encuentra agua sufuciente en su cauce. Respiramos aliviados por tan gentil regalo de la Naturaleza. Y…
Leer más Azud y vado. Melodía y armoníaConservación de infraestructuras. Presas, paisaje, seguridad y confianza
Escribía la semana pasada Juan Carlos Bravo Recio sobre si la presa de la Retorna debe ser demolida o no. Y rememoraba a su autor…
Leer más Conservación de infraestructuras. Presas, paisaje, seguridad y confianzaPiedralaves: lo que el río ha unido que no lo separe el hombre
En este final de un año tan seco, húmedo y «danoso» en las variopintas tierras de España, apetece recordar veraneos de la infancia y sus…
Leer más Piedralaves: lo que el río ha unido que no lo separe el hombreMesa llena, mesa vacía. Metamorfosis de un cauce aragonés
¡Qué diferente y qué similar se ve el mismo río dependiendo de la estación y, en este caso, del clima. El Mesa, antes de llegar…
Leer más Mesa llena, mesa vacía. Metamorfosis de un cauce aragonésEl Pas en la infinitud cántabra
Con una cuenca de 649 km² y 60 km de longitud, el cántabro río Pas es un arquetipo de río humano de feraces riberas, emergentes…
Leer más El Pas en la infinitud cántabraEl mundo se refleja en el agua. Poema de Lorenzo Correa
El poeta mira el río y recuerda a Ramón Gómez de la Serna. En una de sus greguerías nos contaba cómo los ríos escriben al…
Leer más El mundo se refleja en el agua. Poema de Lorenzo CorreaRiela la luna. Un poema de Lorenzo Correa
Contemplamos la luna llena en una noche plácida desde la playa vacía. Riela con su luz trémula sobre las aguas tranquilas. Y sus rayos parecen…
Leer más Riela la luna. Un poema de Lorenzo CorreaLos ríos son para disfrutarlos, no para temerlos. Más sobre la limpieza de cauces.
Mi querido amigo y compañero Germán Bastida, es ingeniero, antropólogo y miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua. Pero sobre todo, es tan sabio…
Leer más Los ríos son para disfrutarlos, no para temerlos. Más sobre la limpieza de cauces.El ego, el humano río y un tuit de Jodorowsky
Tan humano como nuestros ríos de los jueves, es el chileno nacionalizado francés Alejandro Jodorowsky. Con sus exultantes 95 años, desde su París querido nos…
Leer más El ego, el humano río y un tuit de JodorowskyEl río, parque de atracciones
Es curioso que los seres humanos puedan rediseñar ríos a voluntad para convertirlos en escenarios idílicos y tranquilos donde otros humanos que pagan por acceder,…
Leer más El río, parque de atraccionesSi la tempestad fuera un poema… de Lorenzo Correa
En nuestros sueños, vemos venir la tempestad. Esas nubes relampagueantes, aún silenciosas, cuajadas de agujas enredadas entre algodones, nos fascinan. Aunque a veces nos asustan,…
Leer más Si la tempestad fuera un poema… de Lorenzo CorreaPoético espacio fluvial
Dicen los expertos que el espacio fluvial es «la casa del río». Su hogar, en el que no faltan muebles, cocina o baño. Y, por…
Leer más Poético espacio fluvialVictor Hugo y las olas
Abrimos con admiración y respeto las puertas de nuestro poético miércoles a Víctor Hugo. Nos trae un fragmento de su capítulo dedicado a los vientos…
Leer más Victor Hugo y las olasMuy nutritivo es el río de chocolate
Marrón baja el Ebro estos días en Zaragoza. parece un río de chocolate cuando guarda silencio al pasar por el Pilar. Sigue callado al discurrir…
Leer más Muy nutritivo es el río de chocolate