Hace unos días, me hicieron una entrevista. Su autor, un joven aunque experto ingeniero civil hidráulico, el compañero Jordi Oliveras. El motivo, unir mi experiencia…
Leer más Entrevista con InundHabilidad. El futuro es antifrágilCategoría: artículos
Agua probiótica. El kéfir, elixir de vida
Comer y beber no es más que alimentar a los billones de bacterias minúsculas que habitan en nuestro intestino, revistiendo sus paredes. Sus “barrios” son…
Leer más Agua probiótica. El kéfir, elixir de vidaLa apasionante historia del hielo en un libro de Fernando Hacar
Aunque parezca una broma, algunos meses de agosto de los últimos años España casi se ha quedado sin hielo. Las razones son tres. Y todas…
Leer más La apasionante historia del hielo en un libro de Fernando HacarLlega Trump ¿Y el agua?
Trump ha vuelto. Cuando, hace cuatro años, llegó el Presidente Biden al poder, escribimos un artículo en el que adelantábamos las posiciones de esa su…
Leer más Llega Trump ¿Y el agua?Conservación de infraestructuras. Presas, paisaje, seguridad y confianza
Escribía la semana pasada Juan Carlos Bravo Recio sobre si la presa de la Retorna debe ser demolida o no. Y rememoraba a su autor…
Leer más Conservación de infraestructuras. Presas, paisaje, seguridad y confianza21.000 M€ cuesta la transición hídrica en Cataluña
Se presenta el Documento “Cataluña 2050. Bases para la transición hídrica” del Observatorio Intercolegial del Agua Una de estas tardes decembrinas, asistimos con interés y…
Leer más 21.000 M€ cuesta la transición hídrica en Cataluña¿Se oirá más tras la DANA la voz que clama en el desierto?
Ya hace un mes que la fatídica DANA arrasó con cientos de vidas y miles de haciendas en cuencas de ramblas levantinas, manchegas y andaluzas…
Leer más ¿Se oirá más tras la DANA la voz que clama en el desierto?El mensaje subliminal de las obras hidráulicas
Las obras hidráulicas, tan queridas por unos y denostadas por muchos más tras la DANA de Valencia, Albacete y Andalucía, nos quieren hacer llegar un…
Leer más El mensaje subliminal de las obras hidráulicas82º MEPC ¿Se cumplirán los objetivos de reducción de emisiones del transporte marítimo?
El Comité de protección del medio marino (MEPC), en su 82º periodo de sesiones, se reunió en la sede de la OMI en Londres del…
Leer más 82º MEPC ¿Se cumplirán los objetivos de reducción de emisiones del transporte marítimo?El retrete: un lugar para la paz en el Día mundial 2024
El Día Mundial del Retrete se celebra todos los años el 19 de noviembre. Es una conmemoración anual de las Naciones Unidas que tiene lugar…
Leer más El retrete: un lugar para la paz en el Día mundial 2024Los ríos son para disfrutarlos, no para temerlos. Más sobre la limpieza de cauces.
Mi querido amigo y compañero Germán Bastida, es ingeniero, antropólogo y miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua. Pero sobre todo, es tan sabio…
Leer más Los ríos son para disfrutarlos, no para temerlos. Más sobre la limpieza de cauces.Para qué SÍ hay que limpiar los ríos. Del cauce al parking subterráneo
«La obra pública ha de corresponder ecológicamente no sólo a la solicitación de la colectividad interesada que la reclama, sino que debe justificarse ante la…
Leer más Para qué SÍ hay que limpiar los ríos. Del cauce al parking subterráneoHidropolítica en la antesala del 6º Congreso del Agua en Cataluña
Llevamos más de un año escribiendo sobre la crisis del agua que atenaza a la zona más poblada de Cataluña. cuya punta del iceberg es…
Leer más Hidropolítica en la antesala del 6º Congreso del Agua en CataluñaEl agua en el terrorífico informe del IPCC 2023
Hace unos meses, se hizo público el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). La importancia de…
Leer más El agua en el terrorífico informe del IPCC 2023¿Lavado de manos? Hay muchos que no pueden hacerlo
Mañana se celebra de nuevo el Día Mundial del Lavado de Manos. Como cada año, se dedica la efeméride a fomentar la toma de conciencia…
Leer más ¿Lavado de manos? Hay muchos que no pueden hacerloTierras con sed, hombres con hambre. El Congreso de Riegos de 1913
Se cumplen por estas fechas 111 años de la celebración en Zaragoza del Congreso de Riegos de 1913. Sin duda fue el inicio del futuro…
Leer más Tierras con sed, hombres con hambre. El Congreso de Riegos de 1913Qanats y la prueba del agua de Irán.
Irán está de moda en estos días. Por desgracia, en todos los noticiarios se habla de este país sólo asociándolo al conflicto existente con Israel.…
Leer más Qanats y la prueba del agua de Irán.Caños, tajeas y alcantarillas
¡¡Qué sería de nuestros ríos humanos sin las obras de drenaje transversal! Caños, tajeas y alcantarillas Recordamos de nuestros tiempos juveniles en la escuela del…
Leer más Caños, tajeas y alcantarillas2023, año récord de guerras del agua
La guerra produce terribles secuelas entre las poblaciones civiles que la sufren. El pasado año 2023 ha sido especialmente alterado por guerras que todos tenemos…
Leer más 2023, año récord de guerras del aguaLas barreras protegen de la inundación
Si hay una obra hidráulica realmente protectora, esas son las barreras anti inundación. Hoy exponemos una de las más emblemáticas por su importancia en cuanto…
Leer más Las barreras protegen de la inundación