Barcelona, diciembre de 2023. La ciudad está gris, los parques, marrones, los árboles, fritos. Vivimos la peor sequía registrada en Cataluña. La que amenaza con…
Leer más ¿Habrá trasvase del Ebro si le llaman interconexión?Etiqueta: política
Los encauzamientos y la ley del embudo
Encauzar es abrir y no cerrar. Es ensanchar y nunca estrechar. En el caso de nuestros queridos ríos humanos y urbanos, debería ser la antítesis…
Leer más Los encauzamientos y la ley del embudo¿Por qué no acaba de seducirnos el agua del grifo?
¿ Es seductora el agua del grifo? Nos preocupa la pregunta y por supuesto la respuesta. Por eso aquí hemos escrito bastante sobre los orígenes…
Leer más ¿Por qué no acaba de seducirnos el agua del grifo?El crepúsculo de las infraestructuras hidráulicas
La obra hidráulica era, para los de mi generación y las anteriores, un cúmulo de infraestructuras colocadas sobre el territorio con más o menos orden.…
Leer más El crepúsculo de las infraestructuras hidráulicas¿Pacto del agua?…país, paisaje y paisanaje
Se vienen las elecciones generales en España. A punto de comenzar la campaña electoral, los candidatos a mandar en el próximo cuatrienio, se aprestan a…
Leer más ¿Pacto del agua?…país, paisaje y paisanaje¿Deconstrucción o destrucción? Dos caminos para llegar al futuro del agua
Parece que está de moda destruir. En España entre el espasmo de la sequía y el marasmo de la gestión politizada del agua, se ha…
Leer más ¿Deconstrucción o destrucción? Dos caminos para llegar al futuro del aguaCómo combatir la sequía adaptándose como en la la Caatinga.
El mes de marzo avanza y las cuencas internas de Cataluña siguen sin recibir las lluvias que, desde hace tres años, han dejado de visitarlas.…
Leer más Cómo combatir la sequía adaptándose como en la la Caatinga.Una nueva COP, en Egipto . Del dicho al hecho va mucho trecho
Ya va a hacer un año de la celebración de la vigésimo sexta edición de la cumbre climática (COP), organizada por la ONU en Glasgow.…
Leer más Una nueva COP, en Egipto . Del dicho al hecho va mucho trecho5ª ronda de conversaciones y sigue sin haber consenso para el Tratado de los Océanos
A mediados de agosto, se reunieron por quinta vez en la sede de la ONU en Nueva York representantes de 100 países comprometidos en sacar…
Leer más 5ª ronda de conversaciones y sigue sin haber consenso para el Tratado de los Océanos23 años de sequía en el Dry West. La Ley Bipartidista de Empleo e Inversión en Infraestructura sale al rescate
Hace ya dos años, comentamos en estas páginas los resultados de una encuesta. Y nos pareció muy interesante de imitar. Se trataba de la que…
Leer más 23 años de sequía en el Dry West. La Ley Bipartidista de Empleo e Inversión en Infraestructura sale al rescateLa importancia de las praderas submarinas en el futuro del mar…y de la tierra.
Que los océanos son una fuente inagotable de riqueza es una afirmación bastante bien argumentada en nuestras páginas. Hemos escrito mucho sobre el presente y…
Leer más La importancia de las praderas submarinas en el futuro del mar…y de la tierra.10 años de controversia. ¿Bombas o presas en el Líbano?
Con 10.400 km² de superficie y más de 6 millones de habitantes, el Líbano es una nación muy agitada a lo largo de la historia.…
Leer más 10 años de controversia. ¿Bombas o presas en el Líbano?2 herramientas clave en la gestión del futuro del agua: Inteligencia artificial y big data
Hace unas décadas, la ingeniería civil, como casi todas las demás ramas del saber y del obrar dependían de la intligencia. Pero como solo había…
Leer más 2 herramientas clave en la gestión del futuro del agua: Inteligencia artificial y big dataEl experimento fallido de la agricultura orgánica desata el furor popular en Sri Lanka
Según la FAO, la agricultura orgánica es un sistema de producción que pretende conseguir la mayor eficiencia y eficacia agraria al utilizar los recursos propios…
Leer más El experimento fallido de la agricultura orgánica desata el furor popular en Sri LankaA 13 metros del colapso. Incertidumbres del uso de la energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica se genera en grandes presas que necesitan de un nivel mínimo en su embalse para garantizar la producción necesaria para todo lo…
Leer más A 13 metros del colapso. Incertidumbres del uso de la energía hidroeléctrica¿Gozan los océanos de buena salud? Ocean Panel tiene la respuesta y las soluciones
Los océanos nos atraen irremisiblemente. Tanto, que la mitad de la población mundial reside a menos de 150 km de la costa. Ellos lo ven…
Leer más ¿Gozan los océanos de buena salud? Ocean Panel tiene la respuesta y las solucionesQué hacer para evitar la deforestación en el planeta. Peligran los baños de bosques
El baño forestal en los bosques está cada vez más de moda. Desde Japón llegan sin cesar nuevas publicaciones sobre lo que van descubriendo sesudas…
Leer más Qué hacer para evitar la deforestación en el planeta. Peligran los baños de bosques50 años de la useña Ley de Agua Limpia. Luces y sombras de su aplicación.
En las últimas semanas, las redes se han hecho eco de una noticia. Es muy poco agradable para la imagen pública de la gestión del…
Leer más 50 años de la useña Ley de Agua Limpia. Luces y sombras de su aplicación.11.000 millones de dólares en financiación climática. ¿Cómo pretende Biden cumplir su promesa?
Una de las incertidumbres más angustiosas en el camino del futuro del agua es la que provocan los efectos adversos del calentamiento global. Si se…
Leer más 11.000 millones de dólares en financiación climática. ¿Cómo pretende Biden cumplir su promesa?Cómo acabar con el estrés hídrico y no perecer de sed en el intento.
“Lo único anárquico de la Naturaleza es la meteorología» Esta frase de José Pla sigue aguantado como ninguna el paso del tiempo. El ser humano…
Leer más Cómo acabar con el estrés hídrico y no perecer de sed en el intento.