Antiguamente, había palabras de mal escribir, sobre todo cuando representaban a alguna parte poco visible del cuerpo humano. Por eso, lo educado era reemplazarlas por…
Leer más Allá donde el cauce pierde su casto nombreEtiqueta: Drenaje urbano
Río urbano: de centro comercial a aparcamiento
Mirar hacia atrás en el tiempo, como la vida, a veces te da sorpresas. Leyendo a los expertos que aman los ríos y su entorno,…
Leer más Río urbano: de centro comercial a aparcamientoErosión fluvial. Los paisajes del “ir”
La erosión fluvial, como podrán comprobar en las fotos de nuestros ríos humanos de hoy, hace de las suyas. Cuando no hay intervención humana, modela…
Leer más Erosión fluvial. Los paisajes del “ir”Arquitectura extrahumana y futuro del agua en REBUILD 25
Mañana comienza una nueva edición del Congreso Rebuild. Se trata del evento que introdujo la construcción industrializada en España. Por ello ya es el mayor foro de…
Leer más Arquitectura extrahumana y futuro del agua en REBUILD 25Ríos que se maquillan
Los seres humanos se maquillan para revestir de belleza lo que la naturaleza ya no les da con prodigalidad. Ya sea por falta de belleza…
Leer más Ríos que se maquillanEl río buzón no admite correspondencia
En nuestro fascinante peregrinar por los ríos humanos, hoy hemos topado con un río buzón. Habíamos recorrido ríos gasolinera, y ríos con túnel, pero nunca…
Leer más El río buzón no admite correspondenciaRíos de gasolineras, ¡qué urbanos!
El urbanismo poco cuidadoso con el entorno encuentra en los ríos humanos, tan frágiles y poco rimbombantes, un obstáculo molesto. Y por serlo, debe ser…
Leer más Ríos de gasolineras, ¡qué urbanos!La fragilidad antiestética de las redes de drenaje urbano
La gran ciudad se enorgullece del río que las cruza o la bordea. Intenta satisfacer las exigencias estéticas y ambientales de los urbanitas maquillando el…
Leer más La fragilidad antiestética de las redes de drenaje urbano¿Encauzamiento o calzada romana?
Los ríos urbanos, a veces, adoptan formas que nos hacen reflexionar. Hace poco, en nuestros paseos por las obras hidráulicas en activo, descubrimos un encauzamiento…
Leer más ¿Encauzamiento o calzada romana?Y el agua mueve el mundo
El agua mueve al mundo. Casi todo lo que comemos, bebemos o usamos, lleva mucha agua dentro. Y el agua mueve al mundo, porque se…
Leer más Y el agua mueve el mundoLos desagües de fondo, adalides de la continuidad
Cuando de desagües de fondo se trata, nuestra mente se fija en las presas. Todas las que se precian, disponen de un sistema de seguridad…
Leer más Los desagües de fondo, adalides de la continuidadLa estética en la obra hidráulica del cauce urbano
El tramo urbano de un cauce que atraviesa municipios playeros y turísticos es de lo más sorprendente en muchas ocasiones. Tanto, que estamos pensando en…
Leer más La estética en la obra hidráulica del cauce urbanoLa apacible riera de Arenys
En el levante español hay siempre riesgo de inundaciones. No hay ninguna apacible riera cuando la gota fría del mediterráneo se presenta en otoño o…
Leer más La apacible riera de ArenysDomesticados, como los ríos
Cuando observamos fotos como la que hoy nos envía nuestro seguidor Miguel Ángel Gago, siempre nos da por emocionarnos. Donde hubo ríos antaño «salvajes«, hoy…
Leer más Domesticados, como los ríosLuces y sombras de los encauzamientos fluviales. Entre lo imparable y lo impenetrable
En mi juventud, la administración hidráulica impartía cursos de encauzamientos. A ellos acudían ingenieros jóvenes y veteranos. Aprendíamos lo que se debería de hacer para…
Leer más Luces y sombras de los encauzamientos fluviales. Entre lo imparable y lo impenetrableLos encauzamientos y la ley del embudo
Encauzar es abrir y no cerrar. Es ensanchar y nunca estrechar. En el caso de nuestros queridos ríos humanos y urbanos, debería ser la antítesis…
Leer más Los encauzamientos y la ley del embudo¿Por qué nos inundamos siempre en septiembre? Cuando lo imparable topa con lo impenetrable
Cuando llueve intensamente, seduce oir el agradable sonido del agua que se precipita sobre la tierra y sus habitantes. Si estamos a cubierto, dusfrutamos comprobando…
Leer más ¿Por qué nos inundamos siempre en septiembre? Cuando lo imparable topa con lo impenetrableRobustez vs resiliencia. La fragilidad de las inundaciones
Tras la ardiente sequía del verano más caluroso desde no sabemos cuándo, llegaron otra vez las inundaciones a las cuencas mediterráneas y al centro de…
Leer más Robustez vs resiliencia. La fragilidad de las inundacionesTrazando el camino de la resiliencia. ¿Houston, dónde metemos el agua?
El huracán Harvey fue un devastador huracán de categoría 4 que afectó la región de Houston en agosto de 2017. Causó inundaciones generalizadas y daños…
Leer más Trazando el camino de la resiliencia. ¿Houston, dónde metemos el agua?¿Quién quiere ser un río de quita y pon?
Con el tiempo, los ríos evolucionaron, como todo en esta vida. La ocupación de la tierra virgen por el ser humano supuso una afección a…
Leer más ¿Quién quiere ser un río de quita y pon?