En la entrevista que me hicieron hace poco me preguntaron que cuál era mi río favorito. Contesté sin dudar un momento que la Tordera. Porque…
Leer más ¿Por qué la Tordera es mi río?Publicaciones
Hasta el mar inagotable. Un poema de Lorenzo Correa
Laura Barberá Fedorova es una joven profesional de la luz y por ello de la imagen. Su madre, ingeniera civil, es seguidora de estas páginas.…
Leer más Hasta el mar inagotable. Un poema de Lorenzo CorreaEntrevista con InundHabilidad. El futuro es antifrágil
Hace unos días, me hicieron una entrevista. Su autor, un joven aunque experto ingeniero civil hidráulico, el compañero Jordi Oliveras. El motivo, unir mi experiencia…
Leer más Entrevista con InundHabilidad. El futuro es antifrágilEl azud en el umbral de año nuevo
Tradicional y antiquísima obra hidráulica es el azud. Llegó hace una semana a su final un año que, como casi todos en estos tiempos de…
Leer más El azud en el umbral de año nuevoSurtidor poético. Un poema de Lorenzo Correa
Emociona y conmueve contemplar esa agua vertical que eternamente fluye por el surtidor de la fuente. Recuerda divinas palabras, la conversación de Jesús con la…
Leer más Surtidor poético. Un poema de Lorenzo CorreaAgua probiótica. El kéfir, elixir de vida
Comer y beber no es más que alimentar a los billones de bacterias minúsculas que habitan en nuestro intestino, revistiendo sus paredes. Sus “barrios” son…
Leer más Agua probiótica. El kéfir, elixir de vida¿Hay que aprovechar los ríos ?
¿Es necesario aprovechar los ríos? La gestión moderna del agua se debate entre dos grandes amenazas, cada vez más acusadas y preocupantes. La sequía recurrente…
Leer más ¿Hay que aprovechar los ríos ?¡¡¡Feliz año nuevo 2025!!!
Desde futurodelagua.com queremos desear todo lo mejor para el nuevo año 2025 a nuestros seguidores, a nuestros lectores y a todos aquellos que han demostrado su interés…
Leer más ¡¡¡Feliz año nuevo 2025!!!La apasionante historia del hielo en un libro de Fernando Hacar
Aunque parezca una broma, algunos meses de agosto de los últimos años España casi se ha quedado sin hielo. Las razones son tres. Y todas…
Leer más La apasionante historia del hielo en un libro de Fernando HacarEl delta del Ebro a vista de pájaro
Atardecía un claro día decembrino. En mi ventanilla, puede ver la aparición del Delta del Ebro. Ante mi, un ala que cortaba el aire. Debajo…
Leer más El delta del Ebro a vista de pájaroEn Navidad, regala poesía del agua
Nuestra Navidad siempre viene cargada de poesía. Sonetos que regalamos a amigos y familiares con los mejores deseos de paz, armonía y, este año, de…
Leer más En Navidad, regala poesía del aguaLlega Trump ¿Y el agua?
Trump ha vuelto. Cuando, hace cuatro años, llegó el Presidente Biden al poder, escribimos un artículo en el que adelantábamos las posiciones de esa su…
Leer más Llega Trump ¿Y el agua?Azud y vado. Melodía y armonía
Nuestro penúltimo paseo del año por un río humano, encuentra agua sufuciente en su cauce. Respiramos aliviados por tan gentil regalo de la Naturaleza. Y…
Leer más Azud y vado. Melodía y armoníaAgua de Navidad para unas felices fiestas.
Vamos despidiendo un impredecible y funesto año hidráulico . Y lo hacemos con un poema de cosecha propia, con especial dedicatoria al agua de Navidad.…
Leer más Agua de Navidad para unas felices fiestas.Conservación de infraestructuras. Presas, paisaje, seguridad y confianza
Escribía la semana pasada Juan Carlos Bravo Recio sobre si la presa de la Retorna debe ser demolida o no. Y rememoraba a su autor…
Leer más Conservación de infraestructuras. Presas, paisaje, seguridad y confianzaPiedralaves: lo que el río ha unido que no lo separe el hombre
En este final de un año tan seco, húmedo y «danoso» en las variopintas tierras de España, apetece recordar veraneos de la infancia y sus…
Leer más Piedralaves: lo que el río ha unido que no lo separe el hombreDel poema a la película. Formas del río, formas del agua.
Las formas del agua fue el título de una famosa película de Guillermo del Toro, escritor y director cinematográfico mexicano seducido por el agua y…
Leer más Del poema a la película. Formas del río, formas del agua.21.000 M€ cuesta la transición hídrica en Cataluña
Se presenta el Documento “Cataluña 2050. Bases para la transición hídrica” del Observatorio Intercolegial del Agua Una de estas tardes decembrinas, asistimos con interés y…
Leer más 21.000 M€ cuesta la transición hídrica en CataluñaMesa llena, mesa vacía. Metamorfosis de un cauce aragonés
¡Qué diferente y qué similar se ve el mismo río dependiendo de la estación y, en este caso, del clima. El Mesa, antes de llegar…
Leer más Mesa llena, mesa vacía. Metamorfosis de un cauce aragonésSequía y DANA. El diluvio en un poema de Lorenzo Correa
Las lluvias copiosas inundaron poco ha tierras valencianas, manchegas y andaluzas. Fue el diluvio. El ser humano siempre está extrayendo de la naturaleza lo que…
Leer más Sequía y DANA. El diluvio en un poema de Lorenzo Correa