Es este un otoño poseído por el miedo a la gota fría, al tsunami de las cañas y el barro y, en algunos lugares todavía,…
Leer más Ven suave lluvia, adiós DANA. Un poema de Lorenzo CorreaEtiqueta: cambio climático
El agua en el terrorífico informe del IPCC 2023
Hace unos meses, se hizo público el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). La importancia de…
Leer más El agua en el terrorífico informe del IPCC 2023El río buzón no admite correspondencia
En nuestro fascinante peregrinar por los ríos humanos, hoy hemos topado con un río buzón. Habíamos recorrido ríos gasolinera, y ríos con túnel, pero nunca…
Leer más El río buzón no admite correspondenciaDel embalse exhausto a la herradura. Historias del Colorado
Como le sucedía a Einstein, nos encantan los meandros. Sobre todo si son en forma de herradura. En nuestro paseo de los jueves, ahítos de…
Leer más Del embalse exhausto a la herradura. Historias del ColoradoY el agua mueve el mundo
El agua mueve al mundo. Casi todo lo que comemos, bebemos o usamos, lleva mucha agua dentro. Y el agua mueve al mundo, porque se…
Leer más Y el agua mueve el mundoLos beneficios del tratado de alta mar para el clima, la pesca y la investigación
Los trabajadores y diletantes del mar dominan a la perfección la jerga marítima. Ellos conocen al dedillo los infinitos vericuetos y sendas por los arribar…
Leer más Los beneficios del tratado de alta mar para el clima, la pesca y la investigación¿Es ambientalmente factible la implantación de la energía eólica marina «offshore» en el Mediterráneo?
Trasvases, regeneración de aguas residuales tratadas, desalinización, recuperación de acuíferos…el futuro del agua está ligado al consumo energético. Hemos dedicado los últimos artículos a elucidar…
Leer más ¿Es ambientalmente factible la implantación de la energía eólica marina «offshore» en el Mediterráneo?¿Habrá trasvase del Ebro si le llaman interconexión?
Barcelona, diciembre de 2023. La ciudad está gris, los parques, marrones, los árboles, fritos. Vivimos la peor sequía registrada en Cataluña. La que amenaza con…
Leer más ¿Habrá trasvase del Ebro si le llaman interconexión?¿Por qué nos inundamos siempre en septiembre? Cuando lo imparable topa con lo impenetrable
Cuando llueve intensamente, seduce oir el agradable sonido del agua que se precipita sobre la tierra y sus habitantes. Si estamos a cubierto, dusfrutamos comprobando…
Leer más ¿Por qué nos inundamos siempre en septiembre? Cuando lo imparable topa con lo impenetrableRobustez vs resiliencia. La fragilidad de las inundaciones
Tras la ardiente sequía del verano más caluroso desde no sabemos cuándo, llegaron otra vez las inundaciones a las cuencas mediterráneas y al centro de…
Leer más Robustez vs resiliencia. La fragilidad de las inundacionesLa gestión seductora en ocho preguntas y respuestas sobre el futuro del agua
A todos nos toca adaptarnos a tiempos difíciles. Porque esa «dificultad» es inherente a la época, sea cual sea, en la que le toque vivir…
Leer más La gestión seductora en ocho preguntas y respuestas sobre el futuro del aguaDe nuevo la mítica Atlántida, entre el miedo y la amenaza .
Este agosto, también los desastrólogos hacen su agosto. Y nuestra sensación es la de que estar viviendo en la mítica Atlántida. Porque en estos tiempos…
Leer más De nuevo la mítica Atlántida, entre el miedo y la amenaza .Trazando el camino de la resiliencia. ¿Houston, dónde metemos el agua?
El huracán Harvey fue un devastador huracán de categoría 4 que afectó la región de Houston en agosto de 2017. Causó inundaciones generalizadas y daños…
Leer más Trazando el camino de la resiliencia. ¿Houston, dónde metemos el agua?El sargazo amenaza al turismo en el Caribe.
Desde hace ya bastantes años, el sargazo se ha convertido en el último fantasma que amenaza las vacaciones de los millones de turistas que llenan…
Leer más El sargazo amenaza al turismo en el Caribe.Cómo combatir la sequía adaptándose como en la la Caatinga.
El mes de marzo avanza y las cuencas internas de Cataluña siguen sin recibir las lluvias que, desde hace tres años, han dejado de visitarlas.…
Leer más Cómo combatir la sequía adaptándose como en la la Caatinga.7 m³ de agua por tonelada de CO2 capturada. Los sistemas CDA, herramienta de futuro
Aunque no esté escrita en sánscrito, la expresión “cambio climático” se ha convertido en un auténtico mantra. Los medios de comunicación la recitan durante su…
Leer más 7 m³ de agua por tonelada de CO2 capturada. Los sistemas CDA, herramienta de futuroOda a los gestores de presas, después de la avenida y siempre
En la Península Ibérica, después de un largo período de sequía, las cuencas atlánticas han recibido del cielo la compensación esperada. Como el agua no…
Leer más Oda a los gestores de presas, después de la avenida y siempreUna nueva COP, en Egipto . Del dicho al hecho va mucho trecho
Ya va a hacer un año de la celebración de la vigésimo sexta edición de la cumbre climática (COP), organizada por la ONU en Glasgow.…
Leer más Una nueva COP, en Egipto . Del dicho al hecho va mucho trechoA vueltas con el cambio climático, el hormigón y la estética
Ha vuelto a llover fuerte en el Mediterráneo. Y la noria del cambio climático vuelve a girar. Siempre nos deja a los viajeros con la…
Leer más A vueltas con el cambio climático, el hormigón y la estéticaEl fantasma de la sequía atrae a devotos y a desastrólogos
El fantasma de la sequía tiene sus acólitos y también sus parapsicólogos. Devotos unos, desastrólogos los otros , que intentan demostrar científicamente que las pesadillas…
Leer más El fantasma de la sequía atrae a devotos y a desastrólogos