¿Es necesario aprovechar los ríos? La gestión moderna del agua se debate entre dos grandes amenazas, cada vez más acusadas y preocupantes. La sequía recurrente…
Leer más ¿Hay que aprovechar los ríos ?Etiqueta: restauración de cuencas
Azud y vado. Melodía y armonía
Nuestro penúltimo paseo del año por un río humano, encuentra agua sufuciente en su cauce. Respiramos aliviados por tan gentil regalo de la Naturaleza. Y…
Leer más Azud y vado. Melodía y armoníaPiedralaves: lo que el río ha unido que no lo separe el hombre
En este final de un año tan seco, húmedo y «danoso» en las variopintas tierras de España, apetece recordar veraneos de la infancia y sus…
Leer más Piedralaves: lo que el río ha unido que no lo separe el hombreEl mensaje subliminal de las obras hidráulicas
Las obras hidráulicas, tan queridas por unos y denostadas por muchos más tras la DANA de Valencia, Albacete y Andalucía, nos quieren hacer llegar un…
Leer más El mensaje subliminal de las obras hidráulicasEl Pas en la infinitud cántabra
Con una cuenca de 649 km² y 60 km de longitud, el cántabro río Pas es un arquetipo de río humano de feraces riberas, emergentes…
Leer más El Pas en la infinitud cántabraEncauzamientos playeros
Todos estamos afectados hasta el horror por la hecatombe inundatoria de las ramblas valencianas y de los cauces de la provincia de Albacete, Almería o…
Leer más Encauzamientos playerosLos ríos son para disfrutarlos, no para temerlos. Más sobre la limpieza de cauces.
Mi querido amigo y compañero Germán Bastida, es ingeniero, antropólogo y miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua. Pero sobre todo, es tan sabio…
Leer más Los ríos son para disfrutarlos, no para temerlos. Más sobre la limpieza de cauces.Del barranco del Poyo a la Tordera
Llevamos una semana trepidante , aterrados (nuca mejor dicho) por la tragedia de la gota fría levantina que ha descargado toda la ira divina de…
Leer más Del barranco del Poyo a la TorderaFluctuaciones olvidadas: La frágil memoria de las inundaciones
Ya hemos debatido aquí sobre lo frágil que es el ser humano y sus bienes frente a la inundación. También sobre la importancia que tiene…
Leer más Fluctuaciones olvidadas: La frágil memoria de las inundacionesEl río, parque de atracciones
Es curioso que los seres humanos puedan rediseñar ríos a voluntad para convertirlos en escenarios idílicos y tranquilos donde otros humanos que pagan por acceder,…
Leer más El río, parque de atraccionesPoético espacio fluvial
Dicen los expertos que el espacio fluvial es «la casa del río». Su hogar, en el que no faltan muebles, cocina o baño. Y, por…
Leer más Poético espacio fluvialSeptiembre, septiembre. Otra DANA levantina
Leemos en el diario Levante del 19 de septiembre: La borrasca Boris ocasionó una jornada de intensas precipitaciones en la Comunidad Valenciana. Aemet calificó el episodio…
Leer más Septiembre, septiembre. Otra DANA levantinaEl dilema de las escolleras
Las escolleras tienen en el río, como todo en la vida, defensores y detractores. Para los que las piden , proyectan y ejecutan, son “dispositivos…
Leer más El dilema de las escollerasEl meandro y la turbina. Poema de Lorenzo Correa
Rectifica el canal el meandro del río cuando se ha construido para saciar la sed de unas turbinas que producen energía eléctrica. El meandro y…
Leer más El meandro y la turbina. Poema de Lorenzo CorreaCauces secos de antaño. El mito del eterno retorno
Para algunos, la sequía es una maldición bíblica que, a pesar de ser habitual desde que el mundo es mundo, ahora se está cronificando y…
Leer más Cauces secos de antaño. El mito del eterno retornoCeres, Proserpina, Sicilia, el lago seco y el cambio climático
En Sicilia, la provincia de Enna es la única que no “toca” mar. En esta provincia interior, sin salida al Mediterráneo, solo se puede “tocar”…
Leer más Ceres, Proserpina, Sicilia, el lago seco y el cambio climáticoHoy el río está de vacaciones
El embalse vacío nos deja ver un río de vacaciones. En pleno descanso canicular, sus aguas sestean en el lecho, sin alterar ni humedecer un…
Leer más Hoy el río está de vacacionesEl crepúsculo de una infraestructura hidráulica: Porto Alegre
Las inundaciones del pasado mes de mayo en Brasil han desplazado a más de 600.000 personas de sus hogares. Analizamos el caso de Porto Alegre…
Leer más El crepúsculo de una infraestructura hidráulica: Porto AlegreBogotá, sin agua
¿El Niño, el cambio climático y/o 30 veces más de población en un siglo? La corriente marina del Niño, cálida, estacional y ecuatorial, asusta. Y…
Leer más Bogotá, sin aguaAquellas pasarelas de antaño
Cuando contemplamos fotos fluviales antiguas, la nostalgia nos invade. Hoy mostramos dos imágenes de pasarelas en los años 50 y 60 del pasado siglo. La…
Leer más Aquellas pasarelas de antaño